Bloque 1 - Moderadora: Miriam Aidé Núñez Vera |
(IN) VISIBILIDADE DA MULHER CAMPONESA
FLÁVIA PICCININ PAZ, JOÃO EDMILSON FABRINI |
JORNALERAS AGRÍCOLAS, DESIGUALDAD DE GÉNERO Y BIENESTAR EN LA REGIÓN PÁTZCUARO-ZIRAHUÉN, MÉXICO
ANA FABIOLA CAMACHO MORALES, MIRIAM AIDÉ NÚÑEZ VERA |
EL OTRO FRENTE DE LA PANDEMIA. MADRES TRABAJADORAS DE LA SIERRA HIDALGUENSE
GABRIELA VÁSQUEZ RUIZ |
EL PRIVILEGIO FEMENINO DE DAR DE COMER AL MUNDO. LA IMPORTANCIA DE LA PERSPECTIVA DE GÉNERO EN EL ESTUDIO DE LO ALIMENTARIO.
MARÍA EUGENIA CHÁVEZ ARELLANO |
Diálogo en torno al bloque 1 |
Bloque 2 - Moderadora: Miriam Aidé Núñez Vera |
HABITAR Y TRABAJAR TERRITORIOS RURALES EN TIEMPOS DEL COVID-19. UN ESTUDIO SOBRE PRÁCTICAS Y ESTRATEGIAS SOCIOESPACIALES DE MUJERES EN LA REGIÓN DE ÑUBLE EN CHILE
PAULA SOTO VILLAGRÁN, M. JULIA FAWAZ YISSI |
ADAPTACIÓN Y RESILIENCIA DE LAS MUJERES EN EL MANEJO DE LA GANADERÍA BOVINA EN EL MUNICIPIO DE MAPASTEPEC, CHIAPAS.
CAROLINA ROMÁN MONTERO, DRA. JUANA CRUZ MORALES |
PRODUCCIÓN DE VICHE POR MUJERES AFROCAMPESINAS DEL PACÍFICO COLOMBIANO. UNA TRADICIÓN FUTURISTA.
MARÍA LUISA JARAMILLO CASTILLO |
LA INCORPORACIÓN DE LAS MUJERES DE LA CONCEPCIÓN (GUANAJUATO) AL TRABAJO SALARIADO Y SUS IMPACTOS SOBRE EL INGRESO FAMILIAR Y LA DIVISIÓN GENÉRICA DEL TRABAJO AL INTERIOR DE SUS HOGARES, 2000-2020
LILIANA ACEVEDO CUNA, MARIA DE LOURDES BARÓN LEÓN |
LAS MUJERES Y EL COOPERATIVISMO EN ESPAÑITA E IXTACUIXTLA, TLAXCALA
JUDITH MONTES DE OCA CRUZ |
Diálogo en torno al bloque 2 |
Bloque 3 - Moderador: Gerardo Porfirio Hernández Aguilar |
MUJERES RURALES, DESIGUALDAD Y DESARROLLO ANTE EL COVID-19 EN MÉXICO
MIRIAM AIDÉ NÚÑEZ VERA |
ESTRATEGIAS DE SUPERVIVENCIA ANTE LA PANDEMIA DE COVID EN LAS COMUNIDADES DE LA ZONA DE LA MONTAÑA EN LA REGIÓN ATENCO-TEXCOCO
JOSÉ MANUEL ESPINO ESPINOZA |
BENEFICIO SOCIOAMBIENTAL DEL HUERTO FAMILIAR EN EL CONTEXTO DE LA PANDEMIA DEL COVID-19
JOSÉ CARMEN GARCÍA FLORES, MARÍA DE JESÚS ORDOÑEZ DÍAZ |
¿ALTERNATIVAS DE DESARROLLO O DE SOBREVIVENCIA? EFECTOS DE LA PANDEMIA EN ZONAS RURALES MARGINADAS. MÉXICO
MARÍA ANGÉLICA QUINTERO PERALTA, RENÉ HERNÁNDEZ HERNÁNDEZ, ROSALIA LÓPEZ BAUTISTA |
Diálogo en torno al bloque 3 |
Bloque 4 - Moderador: Gerardo Porfirio Hernández Aguilar |
DETERMINANTES DE LA MIGRACIÓN DE RETORNO: UNA MIRADA DESDE EL SECTOR RURAL EN OAXACA.
TITO BAUTISTA LÓPEZ |
MIGRANTES DE RETORNO: ESTRATEGIAS DE INSERCIÓN Y CONFIGURACIÓN DE NUEVOS CIRCUITOS MIGRATORIOS TRASNACIONALES
MA. DEL ROSARIO CALZADA TREJO |
MIGRACIÓN A ESTADOS UNIDOS ANTE EL COVID 19: LA TUMBA DEL MOJADO
EDUARDO DELGADO VEGA, MIRIAM AIDÉ NÚÑEZ VERA |
CAUSAS Y AZARES DE LA MIGRACIÓN CUBANA EN TRÁNSITO POR LA FRONTERA SUR DE MÉXICO, 2015-2020
MARÍA DE LOS ÁNGELES BASURTO BASURTO |
Diálogo en torno al bloque 4 |
Bloque 1 - Moderador: Cristóbal Santos Cervantes |
LOS JÓVENES RURALES EN LAS RECONFIGURACIONES TERRITORIALES DEL TARRA- CATATUMBO.
MARCELA GARCÍA PORRAS |
LOS PROCESOS PARTICIPATIVOS Y PRÁCTICAS DE LAS JUVENTUDES EN LA REAPROPIACIÓN DEL TERRITORIO DEL VALLE DE TEOTIHUACAN.
ZAIRA FABIOLA ASCENCIO MIRÓN |
ELEMENTOS DA PRODUÇÃO CAMPONESA DOS ASSENTAMENTOS RURAIS DO OESTE DO PARANÁ.
ALAN DENIZZAR LIMEIRA COUTINHO |
ESTRATEGIAS RURALES DE APROPIACIÓN SOCIAL DEL TERRITORIO Y GOBERNANZA LOCAL EN DOS MUNICIPIOS DEL DEPARTAMENTO DE CUNDINAMARCA, COLOMBIA.
RAÚL ERNESTO ALBÁN, JUAN CARLOS RUBIO |
Diálogo en torno al bloque 1 |
Bloque 2 - Moderador: Cristóbal Santos Cervantes |
AUTONOMÍA ALIMENTARIA DEL RESGUARDO INDÍGENA MUISCA DE CHÍA, COMO APORTE A SU IDENTIDAD INDÍGENA
ANDREA CUCARIAN |
O DESENVOLVIMENTO DA AGRICULTURA FAMILIAR À LUZ DO TURISMO PEDAGÓGICO E EDUCAÇÃO AMBIENTAL: UMA REVISÃO BIBLIOGRÁFICA
RENAN SILVA FERREIRA, RONIE PETERSON SILVESTRE; CLÉRIO PLEIN |
RECONFIGURACIÓN DE LAS ACTIVIDADES ECONÓMICAS EN LA LOCALIDAD DE JERUSALÉN, LAS MARGARITAS, CHIAPAS. ECOTURISMO COMO ESTRATEGIA DE DESARROLLO.
LAURA DANIELA VÁZQUEZ LÓPEZ |
POSIBILIDADES DE BUEN VIVIR COMUNITARIO MAYA PENINSULAR
MAURICIO MACOSSAY VALLADO |
Diálogo en torno al bloque 2 |
Bloque 3 - Moderadora: María Eugenia Chávez Arellano |
COCINA REGIONAL DEL VALLE DEL MEZQUITAL EN HIDALGO, HACIA UN MODELO DE GESTIÓN TURÍSTICA ALTERNATIVO. LOS CASOS DE ACTOPAN Y SANTIAGO DE ANAYA
SAURI LIZETH HERNÁNDEZ REYES, SERAFÍN RÍOS ELORZA |
A DIVERSIFICAÇÃO DA ATIVIDADE DENTRO DA AGRICULTURA FAMILIAR: UMA ALTERNATIVA ECONÔMICA
SONIA SCHMOELLER, ALESSANDRA MATTE, DIRCEU BASSO |
VIGENCIA CAMPESINA. VOCES DESDE PALENQUE, CHIAPAS, MÉXICO Y EL CAUCA, COLOMBIA.
MARÍA CRISTINA GARCÍA ANGEL |
ESTRATEGIAS FAMILIARES CAMPESINAS Y DINÁMICAS DE APROPIACIÓN TERRITORIAL EN HUAJUAPAN DE LEÓN, OAXACA
LUIS GUADALUPE ÁVILA GARCÍA |
Diálogo en torno al bloque 3 |
Bloque 4 - Moderadora: María Eugenia Chávez Arellano |
COOPERATIVISMO, CAPITAL SOCIAL E DESENVOLVIMENTO LOCAL: O CASO DA COAPROCOR DE CORUMBATAÍ DO SUL
TIAGO MARTINS DA SILVA |
LOS HUERTOS FAMILIARES EN MÉXICO: SU IMPORTANCIA EN LA CONSERVACIÓN BIOCULTURAL
MARÍA DE JESÚS ORDOÑEZ DIAZ |
LOS JORNALEROS AGRÍCOLAS Y SU SITUACIÓN DE INVISIBILIDAD
MARÍA EUGENIA PASTOR CASTILLO |
TRASPATIOS EN MICHOACÁN: DIVERSIDAD, TRANSFORMACIONES Y RETOS
MARÍA DE LOURDES BARÓN LEÓN |
Diálogo en torno al bloque 4 |